Taller de gestión y financiamiento de proyectos escénicos
Modalidad virtual sincrónica.
#TalleresEscena
01
V.2021
Objetivos
El taller tiene como objetivo facilitar conceptos y herramientas para diseñar y llevar adelante un proyecto escénico dentro del circuito de teatro independiente.
Fechas y modalidad
Días sábados de 15:30 a 17:30 hs.
Tiene una duración de 6 encuentros.
Desde el 6 de noviembre al 11 de
diciembre de 2021.
Modalidad virtual sincrónica. Las
clases no se grabarán y se realizarán
en los días y horarios pautados.
Requisitos
Ser mayor de 18 años de edad. Asistir como mínimo al 70% de los encuentros y contar con un dispositivo
y conexión a internet para utilizar la plataforma Meet o similar.
Inscripción
La inscripción se realizará hasta el día 1 de Noviembre de 2021. Se confirmarán
las vacantes a partir del 2 de Noviembre de 2021.
02
Dirigidas a artistas escénicos o hacedores culturales independientes.
20 BECAS
El taller será gratuito. Se otorgarán hasta veinte (20) becas dirigidas a artistas escénicos o hacedores culturales independientes. Las becas son posibles gracias al apoyo de Proteatro.
Imparte
Gestor cultural, coreógrafo y regisseur. Licenciado en Informática
Actualmente finaliza los estudios de Maestría en Administración de Organizaciones del sector
Cultural y Creativo en la Universidad de Buenos Aires. Socio fundador y presidente de la asociación civil Barbados, artes escénicas, asociación artística y de gestión para la creación y la formación en las artes de escena. Miembro de la asociación civil ESCENA (Espacios Escénicos Autónomos).
Trabaja de 2015 a 2020 en la gestión del teatro Machado, aquí se miente. Se desempeña como docente de talleres de gestión y planificación de proyectos escénicos, de expresión corporal y de tango de forma independiente. Formó parte de la asociación civil Lírica Lado B, compañía de ópera donde se desempeñó como coreógrafo, regisseur, gestor y productor. Fue miembro fundador de Tangueteros y la Compañía Tragicómica Tanguera, dedicados a la experimentación, reflexión, docencia y creación artística, tomando como temática al tango. Formado en danza y puesta en escena con docentes como Román Ghilotti, Rubén Szuchmacher y Emilio García Wehbi, entre otros.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de
