Prensa
Continúa todas las gestiones con #EscenaAr #Escena @EscenaAr
15 diciembre, 2020 Por Victoria Albornoz Saroff Este lunes 14 de diciembre, distintas organizaciones del campo de la cultura independiente de la Ciudad de Buenos Aires convocaron a una conferencia de prensa a las 10 de la mañana en el Espacio Planta, ubicado al sur de la Ciudad. Entre las principales cuestiones plantearon la dificultad …
Emergencia en Buenos Aires: “La cultura independiente no volvió” Leer más »
Reunides, en el espacio PLANTA Investigación & Creación Transversal, en la calle Inclán 2661, las siguientes organizaciones de la Cultura Independiente de la Ciudad: APDEA – Asociación de Profesionales de la Dirección Escénica Argentina. ARTEI – Asociación de Salas de Teatro Independiente. ATTIA – Agrupación de Técniques de Teatro Independiente de Argentina BARDO Contracultural ESCENA …
Comunicado de la Cultura Independiente 14 Diciembre 2020 Leer más »
Bajo la consigna “La cultura independiente no volvió”, artistas organizados advirtieron que, de no modificarse el presupuesto, se ponen en “riesgo” los espacios y los puestos de trabajo. Por Erika Eliana Cabezas * Radio Gráfica Organizaciones de la cultura independiente de la Ciudad de Buenos Aires realizaron una conferencia de prensa en el espacio …
Ciudad. Recortes presupuestarios en Cultura, la emergencia y un sector en peligro Leer más »
El 3 de Diciembre representantes de Agrupación PIT – Profesores Independientes de Teatro y de Escena – Espacios Escénicos Autónomos – nos acercamos a la legislatura porteña para hacerles llegar nuestras cartas a les legisladorxs de las comisiones de presupuesto y cultura. Además de pedir que se declare la #emergenciaculturalya, se están reclamando modificaciones en …
El streaming no es monetizable: los posibles ingresos que pudiera generar una obra a través de streaming quedan muy por debajo de cubrir los costos mínimos de apertura, que implicaría habilitar horarios de ensayos, puesta técnica, y que el 70% de los ingresos por entradas vaya para las cooperativas de artistas por su trabajo.
En el contexto de la pandemia, “los tiempos burocráticos lejos de acelerarse se incrementaron” y “los cierres de espacios se harán exponenciales”.
Publicada en lavaca.org, el 6 de junio de 2020 (*) En el contexto actual de pandemia y encierro obligatorio, el sector de la cultura es uno de los más perjudicados: con la actividad parada, la ayuda estatal no llegó a todos los sectores, y se prevé que será de los últimos en reiniciar las actividades …
Alerta Cultura: políticas urgentes para una actividad esencial Leer más »
Publicada en Página/12, edición del 4 de junio de 2020 (*) En una situación asfixiante, sin actividad y sin subsidios estatales, los espacios de la ciudad buscan consensos con respecto al pago de alquileres y tarifas para no quedar condenados al cierre definitivo. Por María Daniela Yaccar La situación de los espacios culturales es crítica. Lo …
No hay extracto porque es una entrada protegida.